La consejera de igualdad, Salud y políticaS sociales.
Ha enviado a todas las personas una carta para recordarle la campaña de vacunación contra la gripe.
Vergüenza le debería de dar a la señora Consejera y a los asesores que tiene y que pagamos los ciudadanos andaluces, de gastar en enviar a los usuarios/as andaluces algo que los servicios sanitarios de cada centro de atención primaria está informando a la comunidad, de hechos mi padres ya las tiene puesta. Con el dinero que se ha gastado usted en mandar dicha información electoral, hubiera sido mejor gasta el dinero en las personas que usted le ha quitado de las prestaciones de la ley de dependencia.
La gestión bien hecha es dar al que lo necesita y usted lo esta haciendo al revés, le quita o no le da al que no tiene.
Vergüenza política dejar a personas sin ninguna ayuda para que sea atendida.
La carta enviada por usted a domicilio donde lo está pasando muy mal, es todavía más agresiva y ofensiva por parte de ustedes, déjese de mandar información y gastar dinero público, y haga su trabajo.
Pásalo a tu contacto para que se enteré la cara que tiene los políticos
viernes, 22 de noviembre de 2013
Carta electoral
lunes, 18 de noviembre de 2013
EN CONTRA DEL SISTEMA
Estoy indignado con el sistema de información que reciben los familiares de un paciente en el hospital Virgen del Rocío Trauma, Sevilla. Entiendo el trabajo de tantos profesionales y la carga de trabajo soportado por dichos colectivos profesionales.
Pero una cosa no quita la mala organización y la mala gestión, ya que se habla de personas esperando una respuesta durante todo un día, sin saber cómo, dónde y qué está pasando. Recuerde que la Ley 41/2002 de 14 de Noviembre, básica y reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, en su capítulo 2, art. 4.3, refiere que "El médico responsable del paciente le garantiza el cumplimiento de su derecho a la información. Los profesionales que le atiendan durante el proceso asistencial o le apliquen una técnica o un procedimiento concreto también serán responsables de informarle". Y esto no se está cumpliendo, es decir, están infringiendo la ley.
¿Por qué no van a la puerta de un hospital y preguntan si es correcto el trato de los profesionales sanitarios?, que pagamos todos/as. Sin son los correctos. Es inhumano esta actuación con los usuarios del servicio de salud público.
Por favor espero tomen medidas de lo ocurrido en tanto hospitales andaluces.
Somos personas y ustedes nos están ignorando, y no olvidéis que todos podemos pasar por esta situación.
jueves, 14 de noviembre de 2013
14 FESTIVOS
Cada años tenemos 14 festivos, y este años hay 13 festivos ya que el 12 de octubre es sábado, para los turnos fijos de lunes a viernes, lo pueden perder. Así que vamos a calcular el total de horas y ya hemos pedido para dichos turnos el descansó del día 24 y 31 de diciembre, como lo hace la junta de andalucia, si somos iguales a la ahora del gasto económico, también somos iguales para el tema de descanso.
EMBARAZADA
Desde tiempo atrás y sin que el Comité de empresa siendo mayoritariamente del otro sindicato nunca haya negociado este ahorro para la trabajadora y fundación, siempre y cada caso era y sigue siendo un desastre por parte de la Gerencia y nosotros ya hemos echó entrada de un escrito para que la empresa asegurada FREMAP, se haga cargo de la baja, de la petición de las trabajadoras y que conlleva un ahorro para la Fundación pública FAISEM, ahora el Gerente nos dira si esta luchando para el ahorro de dicha Fundación o para FREMAP.
martes, 5 de noviembre de 2013
sábado, 19 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
RECORTE SÓLO PARA LAS PERSONAS
Increíble los presupuesto 2014, por el gobierno español, se suben la subvenciónes para los partidos políticos, de 62,5 millones de euros a 82,3 millones de euros, a los sindicatos 8,8 millones de euros. A la iglesia más de lo mismo, 263 millones de euros para RTVE.
Increíble y nosotros que...
http://www.elplural.com/2013/09/30/el-gobierno-aumenta-la-asignacion-a-los-partidos-un-279-para-2014/
Después de lo cortado
Hola os enseñó el último trabajo realizado mientra estoy de vacaciones.
Ya pronto estará expuesto en la sala Cajasol.
Bueno si no existe.
domingo, 29 de septiembre de 2013
VIVA ESPAÑA
Al final todos son iguales...
Nosotros tenemos la llaves y estamos callados, hasta cuando que nos sigan engañados.
jueves, 26 de septiembre de 2013
PSOE SIN VERGÜENZA
lunes, 16 de septiembre de 2013
Quien paga al trabajador
La empresa contratada por FAISEM, para la vigilancia del edificio de la calle puertobelo, niega el pago a unos de sus trabajadores, que a la ves, esta en dicho edificio como okupa, pero luchando para que le paguen, habrá que pedir al gerente de faisem, que tenga cuidado con quien contrata y si lo esta haciendo legal, ya que es una empresa de la junta dicha Fundación.
martes, 27 de agosto de 2013
Luchar para que te paguén
Desde la Sección Sindical de Faisem UGT, queremos que se nos informe de las acciones que se están tomando y en que situación se encuentra el problema que se está produciendo en las nuevas instalaciones de Su Eminencia.
Tenemos constancia de que estas instalaciónes están siendo ocupadas por una persona, que no tiene nada que ver con los programas de FAISEM, ni con empresas actuales que estén prestando servicios a la Fundación.
Entendemos que esta es una situación irregular y que puede perjudicar el desarrollo previsto que tuvieran estas instalaciones.
Así pues, vemos que la ocupación de lugares comunes (donde desarrollan su trabajo personal de Faisem y tienen actividades usuarios de los programas) puede suponer un problema en el desarrollo diario de actividades y tareas y esperamos que se de pronta solución, ante el temor a que ocurra algun problema.
Quedamos a la espera de la información solicitada y a su disposición.
martes, 30 de julio de 2013
Denuncia a la gerencia de faisem
La Fundación por medio de su Gerente, ha contestado un escrito de quejas de las trabajadoras de Carmona, de como han sido despedida injustamente, ya que el defensor del pueblo le hizo llegar un escrito para que se explicará de las razones de dicha actuación, el gerente de faisem ha comunicado al defensor del pueblo, que hubo un acuerdo con el Comité de Empresa.
DENUNCIAMOS QUE:
Los delegados sindicales de UGT Sevilla, denuncia que ningún miembro de nuestro sindicato de UGT, haya negociado ni acordado, nada con la empresa faisem, sobres los despidos de los trabajadores de Carmona, ya que la gerencia de faisem ha comunicado por escrito que se acordó con el Comité de empresa, en un informe que le pidió el defensor del pueblo, sobre una quejas de los trabajadores de Carmona, que fueron despedido.
Siemprecontigo
martes, 18 de junio de 2013
Comité de Empresa
En Sevilla en el día de hoy se ha constituido el comité de empresa en FAISEM-SEVILLA. El presidente sera Oscar y el secretario sera Miguel Angel. Tenemos un comité de 13 personas, teniendo en cuenta que los votantes no han superado el 46%, así que cada uno aguante su vela. Suerte para Javier Méndez, David y Miguel.
Comisión Paritaria
El próximo viernes día 28 se reúne la comisión paritaria. Con un solo orden del día la ultractividas del convenio colectivo en FAISEM.
lunes, 10 de junio de 2013
Elecciones Sindicales FAISEM SEVILLA
Resultados elecciones sindicales en FAISEM SEVILLA, ha sido por los técnicos CCOO 1 UGT 1. Por parte de los monitores CCOO 9 UGT 2. Total ugt 3 delegados. Otros 4 años trabajando para ti. Muchas gracias.
jueves, 6 de junio de 2013
Tanta prisa para que?
Las prisas que la empresa tenia por recoger los cuestionarios psicosocial.
A día de hoy todavía no tenemos ni los resultados y ni la fecha para la reunión con la empresa.
Sección Sindical FSP UGT.
martes, 4 de junio de 2013
lunes, 3 de junio de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
viernes, 17 de mayo de 2013
Convenio colectivo
Nuevo régimen jurídico de la ultraactividad anual en el art.86.3 ET El decreto-ley 3/2012, que entró en vigor el 12 febrero 2012, limitó temporalmente la ultraactividad de los convenios colectivos denunciados con el tope de 2 años. Conforme a la DT 4ª de dicha norma, los convenios colectivos ya denunciados tenían dos de ultraactividad desde la entrada en vigor del decreto-ley 3/2012, estos es, hasta el 14 de Febrero 2014. La ley 3/2012, que entró en vigor el 8 de Julio 2012, ha reducido a un año la ultraactividad de los convenios colectivos denunciados. El art.86.3 ET, en su redacción legal final, declara que, “transcurrido un año desde la denuncia del convenio colectivo sin que se haya acordado nuevo convenio o dictado laudo arbitral, aquél perderá, salvo pacto en contrario, vigencia y se aplicará, si lo hubiere, el convenio colectivo de ámbito superior que fuera de aplicación”. La caída del convenio colectivo en un año con el reenganche, si lo hubiera, al ámbito convencional superior ejerce de plazo máximo anual directo y contundente de negociación. Por ello, como prevé el propio art.86.3 ET, durante el transcurso del año desde la denuncia del convenio renegociado las partes tendrán que utilizar los procedimientos de mediación, y en su caso
caso, podrán firmar acuerdos parciales sobre materias concretas. La DT 4ª de la ley 3/2012 declara ahora que en los convenios colectivos denunciados antes de su entrada en vigor, 8 de Julio de 2012, el plazo de un año comienza a computarse desde esta fecha. Por tanto, los convenios previamente denunciados tienen desde el 8 de Julio de 2012 un plazo máximo de negociación de un año, hasta el 8 de Julio de 2013, quedando activada entonces la pérdida de ultraactividad, mientras que los denunciados con posterioridad se sujetan al período anual desde la fecha de su denuncia. Con este régimen jurídico transitorio, en apariencia, todos los procedimientos negociales, abiertos – convenios ya denunciados- y todavía no- los que se denunciarán - se sujetan a una regla como la del art.86.3 ET que topa en un año los efectos de la ultraactividad. Este trascendental cambio legislativo plantea algunos problemas jurídicos, pero la consulta se refiere específicamente a uno de ellos que va a ser el objeto de este informe a instancia de parte : el mantenimiento de las cláusulas convencionales de ultraactividad suscritas antes de la reforma laboral 2012. 3. Mantenimiento de las cláusulas convencionales de ultraactividad anteriores debido a la naturaleza dispositiva del art.86.3 ET El análisis del problema planteado debe partir de una constatación jurídica : la naturaleza dispositiva del nuevo art.86.3 ET. El precepto, en su redacción legal final, declara que, “transcurrido un año desde la denuncia del convenio colectivo sin que se haya acordado nuevo convenio o dictado laudo arbitral, aquél perderá, salvo pacto en contrario, vigencia y se aplicará, si lo hubiere, el convenio colectivo de ámbito superior que fuera de aplicación”. La clara expresión – “salvo pacto en contrario” – muestra la naturaleza dispositiva del tope máximo anual de la ultraactividad. Por tanto, quedan avaladas desde un inicio las cláusulas convencionales que establezcan un régimen jurídico distinto al previsto en el art.86.3 ET, ampliando el plazo de un año o incluso estableciendo una ultraactividad indefinida desde la denuncia del convenio colectivo. La naturaleza dispositiva también se predicaba del anterior art.86.3 ET – versión originaria 1980 y también de la reforma 2011 – que mantuvo la ultraactividad indefinida, salvo pacto en contrario. Ahora, tras la reforma 2012, la ultraactividad se limita a un año, con los efectos previstos en el art.86.3 ET, pero se mantiene la naturaleza dispositiva del precepto legal, lo que vuelve a abrir otras opciones al convenio colectivo. Por si existiera alguna duda, que es difícil plantearla dada la clara literalidad del art.86.3 ET, el primer párrafo del propio precepto declara que “la vigencia de un convenio colectivo, una vez denunciado y concluida la duración pactada, se producirá en los términos que se hubieran establecido en el propio convenio”. Pertenece a la autonomía negocial la regulación de los efectos del convenio denunciado, con la regla legal subsidiaria de su caída al año sin acuerdo, conforme a lo previsto en el art.86.3 ET.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Traslado de enseres
Traslado de bicicleta o tu moto a tu lugar de vacaciones. Por ejemplo Sevilla a Sanlúcar de Barrameda desde 10 euros.
martes, 14 de mayo de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
FAISEM Y SU MALA GESTIÓN
Desde hace tiempo desde esta sección sindical FSP UGT SEVILLA, estamos denunciando el gasto que conlleva algunas actuaciones en la gestión pública de dicha Fundación. Gestiónar dinero público por lo visto es fácil de hacerlo, ya que si no hay más dinero, se lo quitas a los trabajadores, al final cantaremos todos juntos.
NO HAY PAN PARA TANTO CHORIZO.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Elecciones sindicales FAISEM 2013
El pasado día 6 de mayo, se constituyó la mesa electoral en FAISEM-SEVILLA. Nuevamente la empresa hace de la suya y no entrega el censo a los delegados sindicales ya que la empresa juega al ratón y al gato, para intentar que no sean 13 delegados sindicales en las próximas elecciones sindicales. El próximo lunes día 10 de junio serán las votaciones. Desde UGT-Sevilla seguiremos informando
Comité de risa
Hoy se ha tenido la última reunion del comité de empresa en FAISEM-Sevilla. Si vemos el acta, tiene casi nueves puntos algo que nunca hemos tenido, la casualidad es que dentro de unos días, son las votaciones para saber los delegados sindicales. Desde aquí solo decir que a nosotros ya no nos engaña y a ti.
viernes, 3 de mayo de 2013
Traslado de enseres
Para los y las trabajadoras de FAISEM se ha negociado con una empresa de mudanza y traslado de personas, unos precios económicos.
Para más información llamé al teléfono del secretario de la sección sindical FSP UGT
676.86.36.62.
Elecciones FAISEM 2013
LA SECCIÓN SINDICAL FSP UGT SEVILLA FAISEM. INFORMA: EL PRÓXIMO DIA 6 DE MAYO SE CONSTITUYE LA MESA ELECTORAL,SI ALGUNA PERSONA TRABAJADORA ESTA INTERESADA EN SER CANDIDATAS DE UGT, SOLO TIENE QUE FIRMA DICHA CANDIDATURA. ÚNETE A UN PROYECTO PARA QUE PODAMOS CAMBIAR LAS COSAS ENTRE TODOS/AS. IMPLICATE Y NO TE CRUCES DE BRAZOS.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Contra los derechos laborales
sábado, 27 de abril de 2013
Despilfarro en Carmona
Todavía no tenemos noticia de nuestro gerente nombrado a dedos por la consejera de salud en Andalucía para defender y respetar a las personas con Trastornos Mental Grave. Hasta cuando?...
viernes, 26 de abril de 2013
NEGOCIACIÓN EMPRESA MUDANZAS
FAISEM FSP UGT-SEVILLA http://faisemugt.blogspot.com/
Con la intención de favorecer a los y las trabajadoras de FAISEM, para abaratar los traslado de enseres. Llama al 676.86.36.62.